FEAP destaca la aprobación del uso de proteínas animales procesadas
Bruselas
11/12/2012 - El representante europeo de productos procesados de origen
animal EFPRA ha acogido con satisfacción la aprobación de la Comisión
Europea del uso de proteínas animales procesadas (PAP) en la fabricación
de piensos para acuicultura. Así se desprende del último boletín de la Federación Europea de Productores de Acuicultura (FEAP) que consideran que esta decisión beneficia a la industria “ya que esto significa que la industria de piensos para acuicultura no solamente dependerá de la harina de pescado y soja como recurso proteico”. Para la FEAP, las ventajas al utilizar los productos PAP son múltiples. En lo que respecta a la sostenibilidad en particular señalan que “hay grandes cantidades de PAP disponibles para apoyar el crecimiento de la industria de acuicultura sin necesidad de harina de pescado extra”. |
Por otra
parte, añaden, las proteínas animales procesadas tienen excelentes
credenciales medioambientales, ya que su producción está a menudo
alimentada por fuentes de energías renovables. “Las PAP tiene un alto
valor nutricional, siendo una fuente rica en proteínas, energía y
fosfatos y son completamente seguras para ser usadas, procesadas a lo
largo de todo el mundo bajo estrictas medidas de seguridad y procedentes
únicamente de animales sanos que son aptos para consumo humano”. Finalmente, añaden, el precio de esta aparentemente proteína es en realidad mucho más barata que la harina de pescado. La incorporación generalizada en piensos para acuicultura está todavía pendiente que se incorpore, ya que existe una resistencia generalizada tanto por parte de los consumidores como de los compradores. “La creciente información científica y las pruebas confirman la seguridad y aspectos beneficiosos del uso de PAP, aunque serán necesarios más esfuerzos de comunicación para promover el uso en alimentos acuícolas. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario